El próximo 30 de diciembre, a las 20:30, tendrá lugar un concierto de órgano y trompeta en el Convento de las M.M. Dominicas de Santa Ana de Murcia (Las Anas).
PROGRAMA
Rondó de la Suite nº1 | J. J. Mouret (1682-1738) |
Ave Maria | G. Caccini (1550-1618) |
Adagio | B. Marcello (1686-1739) (del concierto en Do menor para oboe y orquesta) |
Fuga en Sol mayor BWV 576 (*) | J.S.Bach (1685-1750) |
Preludio, alemana y sarabanda | A. Corelli (1653-1713) |
Trumpet voluntary | J.Stanley (1713-1786) |
How beautiful are the feet | G.F.Händel (1685-1759) (Aria de”El Mesías”) |
Noël 10 (*) | L. Cl. Daquin (1694-1772) |
Pout-pourri de villancicos tradicionales del mundo | |
(*): Órgano solo. |
INTÉRPRETES
Jesús Añó (Trompeta Stomvi de 1980)
Jesús Añó Martínez nace en Benifayó (Valencia).Realizó sus estudios superiores en los conservatorios: Superior de Música de Valencia, Alicante, Murcia y en el Real Conservatorio de Música de Madrid.
Ha formado parte de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Murcia como trompeta solista, así como de diversas formaciones musicales de Valencia, Alicante, Murcia, Andalucía, Galicia, etc., participando en certámenes nacionales e internacionales como el de Kerkrade (Holanda), consiguiendo en éste último el Primer premio y Timbal de Oro (distinción otorgada por la Reina Juliana de Holanda)
Miembro de la Sociedad General de Autores (SGAE) es autor de un importante catálogo de música para banda. Algunas de sus obras han merecido premios a nivel nacional y el reconocimiento popular en diversos desfiles religiosos y festivos de ciudades y pueblos especialmente de Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
Ha sido director de la banda “Unión Musical” de San Pedro del Pinatar, así como profesor de Metal en dicha escuela. En el 2009 funda la banda juvenil de la Escuela de Educandos de esa institución.
Ha sido Trompeta Solista de la Unidad de Música del Cuerpo de Músicas Militares con la graduación de Subteniente y está en posesión de la Cruz y la Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, siendo nombrado Caballero de la misma por S.S.M.M. el Rey Juan Carlos I así como de la Cruz al Merito Naval con Distintivo Blanco.
Carlos Rafael Pérez (Órgano histórico Mathias Salanova de 1763)
Nace en Cartagena. Comenzó su labor como organista litúrgico en la Basílica de La Caridad en Cartagena siendo adolescente. Estudió piano, armonía y composición en los Conservatorios de Cartagena y Murcia y Alicante obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera (Grado Superior de Órgano). Ha perfeccionado sus estudios asistiendo a distintos cursos en España y en el extranjero recibiendo enseñanzas de figuras internacionales del mundo del órgano (Xavier Darasse, Tom Koopman, Daniel Roth, Michael Radulescu y Olivier Latry, entre otros).
Licenciado en Filosofía y Letras y Catedrático de Música de Educación Secundaria, ha desarrollado también una importante faceta de creación centrada en el ámbito de la música incidental, componiendo partituras para numerosas obras de teatro del repertorio español clásico y contemporáneo, representadas en festivales internacionales de España, México, Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá.
Concertista de órgano con actuaciones en España e Italia y diversas grabaciones para el sello EDIBESA, Radio Nacional de España, Cadena COPE y TVE.
Actualmente es organista de la Ermita-Santuario de Nuestra Señora de La Huerta en Los Ramos (Murcia) en el instrumento construido en 2005 por Federico Acitores y organista asistente en el órgano monumental Merklin-Schütze (1857) de la Catedral de Murcia. Desde esos instrumentos reivindica el papel del órgano y su música como medio para la dignificación de la Liturgia y como importante medio para el desarrollo de la Cultura. Es presidente de la recientemente creada Asociación Merklin de Amigos del Órgano de la Región de Murcia (AMAORM).